El ojo de cereza en los perros
Existen muchos problemas que afectan a los ojos de nuestros amigos los perros. En este artículo te hablamos de una enfermedad que aparece en determinadas razas y que puede afectar a la visión del perro.
Irene Martínez
Veterinaria¿Qué es el ojo de cereza?
El ojo de cereza es el prolapso de la glándula nictitante canina que suele aparecer en algunos perros debido a una debilidad en el tercer párpado y los tejidos que envuelven esta glándula. Cuando se prolapsa, esta glándula aparece en el canto medial del ojo, saliendo en mayor o menor medida,
según el caso.
Este prolapso puede provocar:
- Conjuntivitis.
- Obstrucción del lacrimal.
- Dolor e irritación.
- Heridas en la zona si se intenta rascar.
- Sequedad ocular.
- Infecciones.
¿Tienes preguntas sobre la alimentación y la salud de tu mascota? ¡Recibe recomendación veterinaria gratis ahora!
Razas predispuestas
Esta enfermedad tiene cierta predisposición genética, sobre todo en el caso de las razas braquicéfalas, pero también a otras razas con características muy distintas:
¿Cómo tratarlo?
No se trata de una enfermedad grave y, en muchos casos, no afecta a la calidad de vida del animal ni a su visión pero pueden existir determinadas complicaciones, por lo que se recomienda su tratamiento una vez aparezca el prolapso.
Existen dos tratamientos distintos:
- Tratamiento médico: durante los primeros días de este prolapso y, en casos leves, con un tratamiento con gotas oftálmicas a base de antiinflamatorios, la glándula puede ser reintroducida pero, en muchos casos, suele volver a salirse.
- Tratamiento quirúrgico: en este caso está la opción de extraer totalmente la glándula aunque, según el caso, puede ser necesario un tratamiento crónico con gotas lubricantes para el ojo. Otra opción es introducir la glándula y suturarla para evitar que se salga de nuevo, pero en muchas ocasiones vuelve a prolapsarse con el tiempo.
Irene Martínez
Médica Veterinaria