¿Estás dando a tu perro la comida adecuada?

BlogSalud

Magnesio para perros

El magnesio es un oligoelemento que es muy necesario para un buen funcionamiento del organismo, encontrándose sobre todo en huesos y musculatura pero, como ocurre en otros casos, tanto el déficit como el exceso pueden ser perjudiciales. En este artículo os contamos para qué sirve y los síntomas que provoca la falta o la sobredosificación de éste.

-20% para probar sin compromiso

¿Sabes qué debe comer tu perro?

-20% para probar sin compromiso

Descubre la receta
Descubre la receta

¿Dónde se encuentra y para qué sirve el magnesio?

El magnesio se encuentra principalmente almacenado en huesos, ayudando en la estructura del esqueleto pero, además de esta función, tiene otras en musculatura lisa, interviniendo también en otras rutas metabólicas.
En los alimentos se puede encontrar en mayor proporción en legumbres, cereales y lácteos.

¿Son necesarios los suplementos de magnesio?

Las dietas comerciales de calidad ya incorporan las cantidades necesarias de magnesio para el animal, por tanto no sería necesario suplementarlo pero, en algunos estados de salud, puede ser necesario suplementar con este oligoelemento para evitar otros problemas, por ejemplo:

  • Preeclampsia en perras gestantes o lactantes: bajada de la concentración sanguínea de calcio.
  • Algunos tipos de arritmias.
  • Diabetes: controla la glucemia.
  • Colesterol: ayuda a disminuir los triglicéridos en sangre y aumenta la HDL (colesterol bueno).
  • Hipertensión: ayuda a reducir la tensión en combinación con fármacos más específicos.
  • Problemas articulares: en combinación con condroprotectores.

¿Qué síntomas provoca la hipermagnesemia?

Como siempre ocurre con otros minerales y vitaminas, el exceso tampoco es recomendable y puede causar problemas muy graves. El exceso de magnesio en sangre puede provocar:

  • Vómitos.
  • Hipotensión.
  • Bradicardia (disminución de la frecuencia cardiaca).
  • Parálisis.
  • Disminución de la frecuencia respiratoria.
  • Pérdida de reflejos.
  • Paro cardíaco.
  • Coma.

Este aumento del magnesio en sangre puede aparecer por una sobredosificación, pero también en casos de estreñimiento grave, enfermedades endocrinas (Cushing, hipotiroidismo…), insuficiencia
renal
, etc.

¿Qué síntomas provoca la hipomagnesemia?

Es muy raro que un perro tenga niveles de magnesio bajos pero en pacientes críticos puede suceder, por ejemplo en casos de inanición prolongada, tratamiento con diuréticos, insuficiencia pancreática,
etc.

El déficit de magnesio en sangre provoca también una bajada del potasio y el calcio en sangre

  • Arritmias cardíacas.
  • Síntomas neurológicos: depresión mental, coma, convulsiones.
  • Anorexia.
  • Vómitos.

Siempre ante de empezar con cualquier suplemento, es necesario consultarlo con vuestro veterinario habitual, es la mejor forma de evitar sustos.

¿Tienes preguntas sobre la alimentación y la salud de tu mascota? ¡Recibe recomendación veterinaria gratis ahora!

Irene Martínez

Médica Veterinaria

¿Estás dando a tu perro la comida adecuada?

Cada perro tiene necesidades únicas y necesita una dieta a su medida. Descubre el alimento adecuado para tu perro, pruébalo sin compromiso con un 20% de descuento.

Utilizar oferta