Tramadol para perros: dosis, usos y efectos secundarios
En el artículo de hoy, vamos a hablar de un medicamento utilizado de forma frecuente en la clínica veterinaria, el tramadol. A continuación, os vamos a explicar todo lo que necesitáis saber sobre este fármaco. Advertimos que las siguientes líneas no son consejos veterinarios y nunca sustituyen la opinión de un profesional. Esta publicación tiene una finalidad meramente divulgativa.
Juan Vazquéz
Veterinario¿Sabes qué debe comer tu perro? Descubre el alimento ideal, echo a su medida.
-30% para probar sin compromiso con el código OS30
¿Para que sirve el tramadol para perros?
El tramadol es un medicamento opioide con potente efecto analgésico. Se utiliza en procesos que cursan con dolor moderado o severo, como cirugías o inflamaciones crónicas. Cabe destacar que no tiene acción antiinflamatoria ni antipirética, a diferencia de otros analgésicos. Por este motivo, en determinadas circunstancias se utiliza combinado con otros fármacos para potenciar el efecto.
¿Cómo se usa el tramadol en perros?
Podemos encontrar 2 presentaciones de tramadol para su uso en perros. La presentación oral se suele dejar para casos crónicos y para darlo en casa por el propietario. El formato inyectable se deja su uso en clínica y casos más urgentes.
¿Cuál es la dosis de tramadol para perros?
La dosis recomendada es de 2-4 mg de medicamento por kg de peso corporal cada 8 horas. Se puede cambiar la pauta de administración a criterio del médico veterinario. Por ejemplo, cada 12 o cada 24 horas.
¿El tramadol tiene efecto secundarios en los perros?
Los efectos secundarios más frecuentes son la somnolencia o la sedación leve, pero pueden aparecer otros como:
- Náuseas.
- Vómitos.
- Hipersensibilidad (efecto secundario raro).
- Convulsiones (es muy raras ocasiones).
¿El tramadol tiene contraindicaciones?
No se recomienda usar en casos de hipersensibilidad al tramadol o a algún excipiente.
Además, no se debe usar en animales con epilepsia ya que puede agravar los síntomas y producir cuadros epilépticos de gravedad.
Por supuesto, será siempre el profesional veterinario el encargado de pautar este y cualquier otro medicamento.
¿Tienes preguntas sobre la alimentación y la salud de tu mascota? ¡Recibe recomendación veterinaria gratis ahora!
Juan Vázquez
Médico veterinario